
Hmmm…. Al parecer no hallamos resultados para los términos de búsqueda ingresados
""

Preguntas frecuentes
Consulta nuestras preguntas frecuentes sobre determinados ingredientes que suelen encontrarse en los productos de belleza y bienestar.
El aceite de palma proviene de la fruta, carozo o semilla de las palmeras, y se conoce científicamente como Elaeis guineensis. Posee un cultivo altamente eficiente y es capaz de producir más aceite por acre que cualquier otro vegetal equivalente.
El aceite de palma es nativo de África, pero el sudeste asiático es el principal producto del suministro global. Dicho esto, más de 40 otros países también producen este aceite tan necesario.
Una amplia variedad de ingredientes cosméticos incluye aceite de palma y sus derivados. La lista abarca desde lápices labiales hasta champús y jabones. El uso del aceite de palma añade textura e importantes propiedades humectantes y espumosas a los productos.
Se estima que el aceite de palma se encuentra en la mitad de todos los productos del supermercado. Es el cultivo de aceite vegetal más versátil y productivo, pero en algunas regiones se ha producido de forma irresponsable. Esto ha generado deforestación, lo que impacta de forma negativa tanto en la vida silvestre como en las comunidades locales.
El aceite de palma posee una efectividad increíble. Requiere menos tierra que otros cultivos comparables para obtener la misma cantidad de aceite. El aceite de palma posee propiedades innatas que no pueden replicarse, las cuales impactan en la estética y cosmética del producto. Además, millones de granjeros trabajan en la industria del aceite de palma. Juega un papel fundamental en la reducción de la pobreza en las áreas donde crece. Si se deja se usar el aceite de palma, esto sería trágico para las personas y sus familias que trabajan en la industria.
Como empresa, nos esforzamos para conseguir el aceite de palma de manera sostenible. Estamos al tanto de los problemas de deforestación y, como miembros de la Roundtable on Sustainable Palm Oil (Mesa redonda sobre el aceite de palma sostenible, RSPO), nos esforzamos para garantizar que todos los ingredientes derivados del aceite de palma utilizados en nuestros productos se obtengan de manera responsable y sostenible.
Los parabenos son un grupo esparcido de conservantes sintetizados orgánicamente utilizados en cosméticos, así como también en medicamentos y alimentos. Al ser un grupo de diversos componentes, incluyen metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno, isobutilparabeno y butilparabeno. Al igual que la mayoría de los conservantes, son antimicrobianos, lo que significa que evitan el crecimiento y la reproducción de bacterias, mohos y hongos. Este atributo permite a los parabenos proteger a los productos para el consumo continuo.
Los parabenos son de origen natural, pero los utilizados en el cuidado personal se derivan de forma sintética, lo que significa que se crean a partir de componentes orgánicos.
Todos los productos para el cuidado personal de uso diario formulados con agua deben contener cierta forma de conservación, y los parabenos son la opción más comúnmente utilizada en estos productos. Los parabenos mantienen la frescura del producto y proporcionan cualidades de seguridad beneficiosas que evitan el crecimiento de bacterias, mohos y hongos.
Cierta información errónea que ha circulado recientemente sobre los estudios sobre parabenos generó la preocupación de que los parabenos podrían tener efectos en la debilitación del estrógeno. La FDA y la PCPC* han investigado en forma exhaustiva el uso de parabenos en cosméticos. El CIR es un panel independiente de renombrados médicos y científicos que revisa los ingredientes utilizados en cosméticos desde 1976. Ambas organizaciones continúan revisando las investigaciones sobre los parabenos y, a partir de 2019, los han proclamado seguros y efectivos en el uso de fórmulas cosméticas.
Nu Skin utiliza parabenos a niveles extremadamente bajos (generalmente, entre 0,1% to 0.8%) para mantener la frescura de sus productos debido a su registro comprobado de seguridad y bajo perfil de irritación. Sin embargo, y ya que los cuerpos regulatorios líderes continúan confirmando la seguridad de los parabenos, Nu Skin está al tanto de todo lo que rodea a este tema. A partir de ahora, y cuando sea posible, todos los productos recientemente formulados no tendrán parabenos. Esta iniciativa comenzó en 2010. También estamos optimizando a nivel estratégico los distintos productos de Nu Skin para que no tengan parabenos, según la marca.
El triclosán es un efectivo agente antibacterial y antifúngico de espectro amplio.
El triclosán se deriva de forma sintética, lo que significa que se crea a partir de componentes orgánicos.
El triclosán se utiliza dentro de las fórmulas para ayudar a exterminar a las bacterias y mitigar su crecimiento.
La FDA de EE. UU. concluyó que los productos antisépticos de venta libre utilizados con agua (como los jabones para manos antibacteriales y los lavados corporales) que contienen triclosán ya no pueden comercializarse a fines de reclamos antibacteriales. Esto se basa en una demostración inadecuada de que los productos que contienen triclosán son seguros para el uso diario a largo plazo y más efectivos que el jabón neutro y el agua para evitar enfermedades e infecciones.
Se utiliza en los productos para reducir las bacterias, incluso aquellos que pueden provocar olores.
Los alcoholes son componentes orgánicos que contienen uno o más grupos hidroxilos (OH) (un átomo de oxígeno e hidrógeno) unidos a los átomos de carbono. En las etiquetas de los ingredientes, el alcohol suele finalizar con "ol" (etanol, metanol, pantenol). Los alcoholes se caracterizan por su capacidad de disolverse tanto en agua como en aceite, lo que queda determinado por la longitud de la cadena de carbono molecular. Los alcoholes de cadena de carbono corta suelen estar asociados con las características de secado, mientras que los alcoholes de carbono de cadena larga conservan el agua. Sin embargo, bajo circunstancias específicas, algunos alcoholes de cadena corta exhiben propiedades humectantes.
Los alcoholes se derivan de forma sintética, lo que significa que se crean a partir componentes orgánicos.
La mayoría de los alcoholes que ofrecen beneficios para la piel son conocidos como alcoholes grasos, y su función puede variar. Algunos alcoholes, como el pantenol y el glicol propileno, mejoran las cualidades humectantes del producto añadiendo agua a la piel. El alcohol estearílico suaviza y calma la piel. El tocoferol (también conocido como vitamina E) es bien conocido por sus propiedades antioxidantes y humectantes. Varias vitaminas, incluidas las vitaminas A y B5, son alcoholes.
Cuando se utilizan concentraciones más altas, algunos alcoholes no son beneficiosos para el cuidado diario de la piel. Los alcoholes duros, incluidos el alcohol para frotar o etanol, pueden ser extremadamente secos, pero poseen una función antibacterial y pueden agregar la estética deseada en concentraciones bajas. Cuando se utiliza erróneamente en productos para el cuidado de la piel, estos alcoholes pueden secar e irritar la piel debido a la alta tasa de evaporación.
Nu Skin utiliza alcoholes grasos, como el pantenol, el glicol propileno, el alcohol cetílico, el glicol butileno y el alcohol cetearílico que poseen propiedades humectantes beneficiosas y comprobadas. Si bien Nu Skin utiliza etanol en algunas formulaciones de productos, como el Epoch Hand Sanitizer, ya que actúa como ingrediente activo requerido por la FDA para exterminar de forma instantánea los gérmenes y las bacterias, existen otros ingredientes de hidratación y acondicionamiento en las formulaciones que contrarrestan los efectos de sequedad. Solo usamos alcoholes que benefician la piel y mejoran la efectividad del producto y la experiencia del cliente.
Más información sobre nuestros ingredientes

Filosofía de los ingredientes

Glosario de ingredientes de uso tópico
Lo que pones en tu piel importa. El Diccionario de Ingredientes de Nu Skin respalda nuestro compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y el uso exclusivo de lo mejor de la ciencia y la naturaleza.
